top of page

Números Enteros
Para expresar cantidades con respecto a una referencia, que consideramos cero, se emplean números positivos, que (pueden) van precedidos del signo más, y números negativos, que (siempre) van precedidos del signo menos.
Situaciones en las que se ha creado una referencia que obliga al uso de números enteros:
-
Temperaturas: Se fijó el cero en la temperatura a la cual se congela el agua.
-
Altura: Se ha establecido el cero en el nivel del mar.
-
Construcción: La planta baja o de entrada, se considera la altura cero.
-
Economía: Se considera cero el estado inicial de una cuenta. Saldo positivo si tienes dinero, y saldo negativo si debes dinero.
-
Fecha: El cero para el cómputo de fechas se estableció con el nacimiento de Cristo.
Operaciones con números enteros
Suma de números enteros:
La suma pierde la esencia de añadir, para pasar a ser una búsqueda de un total o un balance entre cantidades.
Resta de números enteros
La resta ya no es una sustracción, pasa a ser una diferencia entre cantidades. (Distancia en la recta)
Operativamente, sumar el opuesto es lo más sencillo.
Multiplicación de números enteros
Al no poder ser el multiplicador negativo, a veces el signo - se debe identificar con un "opuesto de".
Una tabla nos ayuda a no razonar.



División de números enteros
Seguiremos los razonamientos de la multiplicación. (Pero con repartos)
Una tabla nos ayuda a no razonar.
Enteros en la recta numérica
Suma de enteros en la recta numérica
Resta de enteros en la recta numérica
Operaciones Combinadas
Sumas y restas combinadas
Operaciones combinadas
Operaciones combinadas 2
Problemas de números enteros
Problema submarino
Balance de Tarjeta de Crédito
Problema Pasajeros Autobús
Problema Edad de Pitágoras
Problema Congelador en Barco
Problema del ascensor
Problema de temperaturas
About: Section Title
bottom of page